El éxito en los procesos de selección.

27/07/2024. 1 min read.

En un mercado laboral competitivo, la contratación de profesionales cualificados es crucial para el éxito de cualquier organización. Nuestra Consultoría de Recursos Humanos desempeña un papel vital en la simplificación de este proceso, aportando conocimientos, experiencia y estrategias innovadoras para mitigar los riesgos asociados a las contrataciones erróneas.

1. Análisis en profundidad del mercado y experiencia: La Consultoría de RRHH proporciona un análisis en profundidad del mercado laboral y de las tendencias específicas del sector. Gracias a nuestros 10 años de conocimientos especializados, nuestros consultores son capaces de identificar a los candidatos compatibles con las necesidades de cada empresa, reduciendo así el riesgo de contrataciones inadecuadas.​

2. Ahorro de tiempo y recursos: El proceso de selección puede llevar mucho tiempo y consumir valiosos recursos. aprecot ya cuenta con una red establecida de candidatos y recursos, optimizando todo el proceso y liberando al personal interno para que se centre en tareas esenciales, manteniendo la productividad y minimizando las interrupciones operativas.​

3. Acceso a Talento Exclusivo: Nuestra consultoría de RRHH mantiene redes exclusivas de talento, incluyendo profesionales que pueden no estar buscando activamente oportunidades. Este acceso a talento de alta calidad proporciona importantes beneficios, especialmente para puestos de liderazgo o especializados.​

Algunos beneficios de recibir orientación psicológica.

27/07/2024. 3 min read.

Los seres humanos, contamos con una amplia variedad de emociones que se ven reflejadas en nuestros estados de ánimo y personalidad. Esto sumado a nuestras circunstancias personales, estrategias de afrontamiento y experiencias previas, puede significar una oportunidad de mejora en el campo de nuestras relaciones interpersonales, habilidades sociales, forma de experimentar la vida y mejorar nuestra interacción con el medio que nos rodea.

La terapia psicológica tiene como propósito crear un entorno de confianza que es muy beneficioso para el desarrollo personal y la inteligencia emocional del individuo. Aunque los beneficios de la terapia psicológica son casi innumerables, aquí hay lista de algunos de ellos:

Entender y modificar nuestras creencias limitantes:

1) Manejar conflictos con mejores herramientas

Los conflictos son situaciones comunes en nuestras vidas y en la convivencia con otros individuos y, si no sabemos manejarlos de forma eficaz, podemos afectar de forma negativa nuestras relaciones personales.

La terapia psicológica nos puede ayudar a ver los conflictos de una manera distinta, evaluar la importancia de las situaciones tensas y encontrar modos más adaptativos de solucionar problemas.

2) Lograr nuestros objetivos

Con la ayuda de un profesional de la salud mental, podemos superar nuestros bloqueos, el auto sabotaje y el miedo que suelen afectarnos cuando nos enfrentamos a un nuevo desafío. Esto hará que seamos conscientes de nuestro potencial y que podamos reunir las fuerzas necesarias para ser constantes en nuestro plan de acción.

3) Expresarnos de manera honesta

La terapia es un lugar seguro y confidencial, en donde podemos decir todo lo que pensamos, expresar los problemas y sentimientos que consideremos más delicados sin ser juzgados o atacados. Además, los profesionales de la salud tienen la formación necesaria para crear un buen entorno de confianza y empatía para que esto surja de manera natural y poder expresarnos sin temor a la crítica.

4) Previene las crisis emocionales y las recaídas

A través de la terapia, podemos comprender los mecanismos psicológicos que activan ese malestar emocional que eventualmente sentimos en ciertas ocasiones, para estar preparados a situaciones detonantes o tener un estilo de vida que minimice las probabilidades de volver a sentir dicho malestar.

5) Resignificar nuestra comprensión de la vida.

Asistir a terapia psicológica nos ayuda a reducir el sufrimiento mental, aliviar la depresión, la ansiedad, las adicciones, los trastornos alimenticios, los problemas para dormir y mucho más, que a su vez, mejora nuestra calidad de vida y nos permite estar más felices, sanos y auténticos. También nos puede ayudar a cerrar etapas y descubrir nuevos intereses, que incrementan nuestro disfrute de la vida y todo lo que nos rodea.

6) Aumentar nuestra autoestima

La terapia psicológica nos ayuda a conocernos y querernos mejor, ya que nos permite reconocernos y aceptarnos tal como somos, sabiendo que aunque podemos mejorar, seguimos mereciendo ser amados.

7) Aumentar nuestra resiliencia

La resiliencia es la capacidad de recuperarnos de las derrotas, superar situaciones difíciles u obstáculos al volvernos más fuertes cada vez que pasamos por alguna situación particular. De esta forma, la terapia cambiará nuestra percepción de los posibles problemas en nuestro pasado y a afrontar las dificultades que surjan en el día a día de una manera más positiva y eficaz.

8) Sanar relaciones rotas

Las relaciones interpersonales saludables son cruciales para la salud mental. La terapia psicológica nos puede ayudar a mejorar nuestras habilidades de comunicación y contar con herramientas para solucionar problemas que se presentan con nuestro circulo social, haciendo que la relación con amigos, pareja y familiares se fortalezca.

9) Superar comportamientos dañinos

Un profesional de la psicología nos puede ayudar a identificar patrones negativos de pensamiento y de comportamientos destructivos. Nos enseñará estrategias para evitarlos.

Optar por una terapia psicológica es una herramienta poderosa que nos puede ayudar a disminuir la carga emocional, potenciar nuestro desarrollo personal y a crecer como personas.